!Me Gustan Las Grandes Crisis! Los Cocodrilos Cazan Grandes Oportunidades

Por Franco P Salazar Doerr – Director Comercial Crogall Capital, PhD (c), MBA.

Para las clases de Macroeconomía que dicto en la Universidad, siempre me gusta invertir por lo menos dos horas en ver la película «The Big Short» (En Español: La gran Apuesta) y no es tan solo porque admiro a Christian Bale y Brad Pitt. No es tan solo porque me entretengo mucho con el papel que desarrolla Ryan Gosling, el perfecto banquero pícaro! Tampoco es tan solo por ver al gran Steve Carell interpretando a un ser nervioso y altamente honesto con incentivos perversos y una constante lucha con la ética. No es tan solo por ver a Jeremy Strong quien luego nos deleitará con su gran papel en la intachable serie Succession (ver en HBO Max). Finalmente, he concluido que tampoco es por apreciar el talento y la belleza única que nos regala en un cameo Margot Robbie:

Fuente: Portal Web Aullidosdelacalle (2022)

La verdadera razón es que se las muestro a mis estudiantes, porque personalmente, esta película me cambió la vida.

Crecí en un barrio en donde un comentario era muy frecuente: «Los bancos y las grandes empresas siempre ganan y nosotros perdemos». La frase se repetía mucho. Siempre me ha gustado estudiar y cuando pequeño creo que lo hacía mucho más metódicamente que ahora.

Dado el comentario anterior, me puse a estudiar y descubrí que cualquier persona podía ser dueña de una «gran empresa» o de un «banco» a través de la compra de acciones, ya que estas son compañías que legalmente se clasifican como «Sociedades Anónimas Abiertas» y cotizan en la Bolsa de Valores del país (es decir, la venta de estas empresas es pública, cualquier persona las puede comprar). Por lo tanto la fórmula era simple «Si los bancos y grandes empresas siempre ganan y yo compro acciones de bancos o grandes empresas, en consecuencia, yo también siempre ganaré».

Por cierto que para comprar acciones de cualquier empresa se necesita capital. En aquellos años no tenía mucho dinero, por lo que en un comienzo, me desmotivé bastante.

Ahora bien ¿Cuál es la relación de la película que he mencionado, las crisis y mi historia de los bancos y grandes empresas?

Al ver la película The Big Short, descubrí el apasionante mundo de los derivados financieros. Esta película está ambientada en la crisis financiera de la hipoteca que se vivió por los años 2007 – 2009 aproximadamente y demuestra como unos Cocodrilos financieros aprovechan esta gran crisis para beneficiarse.

Los derivados financieros tienen muchas ventajas, entre ellas destaco 2:

  1. Gracias a los derivados financieros, tu puedes realizar «Ventas Cortas», es decir, en términos muy simples, puedes beneficiarte cuando el precio de un activo cae. En el caso de la película «The Big Short», que está basada en hechos reales, varios cocodrilos se beneficiaron de la caída de muchos activos financieros a través de derivados complejos.
  2. No es necesario tener grandes cantidades de dinero para invertir. El apalancamiento es una bendición y eleva exponencialmente la inteligencia del inversor.

La segunda razón fue la que me abrió los ojos al mundo de las inversiones. El apalancamiento, si bien es cierto puede generar grandes pérdidas ya que multiplica tus resultados, también puede hacer que el inversor genere mucho dinero si es que el resultado de la inversión es positivo.

Muchos colegas economistas están en contra del apalancamiento. Yo pienso que le tienen miedo porque no son buenos inversores. Un inversor que hace bien los análisis, gestiona su riesgo y conoce sus límites, puede beneficiarse exponencialmente del apalancamiento que nos ofrecen los derivados financieros.

De un tiempo a la fecha con el equipo de Crogall Capital, al igual que los cocodrilos de la película que menciono, hemos aprovechado grandes caídas para obtener grandes oportunidades. El apalancamiento nos ha dado excelentes resultados en escenarios de inestabilidad como por ejemplo: elecciones presidenciales en Chile y en los respectivos plebiscitos de entrada y de salidas para reflexionar sobre una nueva constitución, en donde el precio del dolar, del cobre y de la bolsa chilena se movieron abruptamente.

¿Quieres cazar tendencias? ¿Aprovechar el apalancamiento? ¿Comprar y vender acciones? Para enseñarte estamos aquí. Accede a nuestro curso de Trading Profesional y aprenderás estas y muchas otras interesantes herramientas.

Un abrazo,

Franco P Salazar Doerr.